
El derecho hipotecario regula uno de los escenarios más delicados para cualquier propietario: el embargo de la vivienda por el impago de la hipoteca. Cuando un deudor deja de cumplir con sus obligaciones, la entidad financiera puede recurrir al procedimiento de ejecución hipotecaria, un proceso judicial que le otorga amplias garantías para recuperar el dinero prestado.
Este mecanismo está regulado en los artículos 517 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y se caracteriza por ser un procedimiento ágil y con pocas posibilidades de oposición para el deudor.
Ejecución hipotecaria en Coruña: pasos y consecuencias
Muchas personas desconocen que existen opciones legales para defenderse frente a una ejecución hipotecaria. Contar con asesoramiento especializado desde el inicio es clave para minimizar riesgos y evitar perder el patrimonio familiar.
Un aspecto que suele generar dudas es qué ocurre tras el embargo: ¿queda saldada la deuda con la entrega del inmueble? La respuesta, lamentablemente, es no. Según el artículo 570 de la LEC, la ejecución solo concluye cuando el acreedor ha recuperado la totalidad del importe reclamado.
Esto significa que, si el valor obtenido en la subasta de la vivienda es inferior al importe de la hipoteca pendiente más las costas judiciales, el deudor seguirá respondiendo con sus bienes y rentas futuras hasta cubrir la totalidad de la deuda. A este saldo se suman los intereses, que en muchos casos pueden alcanzar hasta un 35% adicional, incrementando considerablemente la cantidad final a pagar.
Cómo actuar ante un embargo hipotecario | Derecho civil
Enfrentarse a un procedimiento de ejecución hipotecaria sin asesoría puede tener consecuencias muy graves. Existen mecanismos legales para negociar con la entidad bancaria, frenar el proceso o, al menos, reducir el impacto económico y personal que conlleva.
En Díaz Chirón Abogados A Coruña, contamos con amplia experiencia en la defensa de afectados por embargos hipotecarios. Nuestro equipo ha ayudado a muchas familias a evitar convertirse en deudores de por vida. Cuanto antes se busque apoyo profesional, mayores son las posibilidades de encontrar una solución favorable.